Diputada Isasi solicita al Ministerio de Salud dictar reglamentos para proteger a los animales
Un proyecto de acuerdo que insta al Ministerio de Salud a poner en acción un conjunto de reglamentos destinados a sancionar el maltrato contra los animales, presentó la diputada Marta Isasi Barbieri.
“Los animales son parte de nuestra naturaleza y de nuestro diario vivir, por eso es indispensable que haya una mayor protección para ellos y que el maltrato en su contra tenga una sanción real”, sostuvo la parlamentaria.
Isasi informó que presentó una moción “para que el Minsal pueda ordenar –y lo antes posible- la dictación de los reglamentos que dispone la ley en cuanto a sancionar a quienes cometen maltrato contra los animales”.
A su parecer es “muy preocupante esta situación en diversas partes del país, y en ese marco vemos a las autoridades que no están completamente comprometidas en cuanto a aplicar más castigos a quienes cometen este delito”.
Es así como parte de la iniciativa indica que “el Poder Ejecutivo debe dar pronto reparo a esta omisión (de no dictar estas normativas) obligando al órgano correspondiente a que cumpla con el deber asignado por el articulo 32 de la constitución política. Un incumplimiento reiterado de este deber acarrearía las responsabilidades constitucionales y legales que ella misma dispone”.
“Que en razón de estas consideraciones urge tener pronto un cuerpo normativo amplia y general las materias que se encargan a la potestad reglamentaria del Ejecutivo en el ámbito de la protección animal”, dice el texto.
En ese sentido, agrega que “y solo a vía ejemplar, se pueden enumerar las siguientes materias: las que se refieren incumplimientos en que el sujeto activo sea un circo, zoológico u otro lugar destinado al espectáculo o exhibición de los animales, las que se refieren al beneficio y sacrificio animal; las que se refieren al uso o experimento en animales vivos en establecimientos de educación, el procesamiento para que los órganos del Estado puedan conocer de las reclamaciones por maltrato animal”.