MOP recorre rutas para ver consecuencias dejadas por el paso del Dakar

Inspeccion de rutas del Dakar en Tarapaca MOP MineriaCon el objetivo de ver las consecuencias dejadas en los caminos producto del paso del Rally Dakar, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto al seremi de Minería, Roberto Varas, inspeccionaron el sector del Salar Grande cuyas rutas fueron parte de la zona por la cuales circularon los vehículos participantes de la competencia.

Durante el recorrido se observaron daños menores en los caminos como baches y mayores calaminas, producto del tránsito dentro de pista de los competidores, principalmente en la Rutas A-752 y A-758 y que comúnmente son utilizadas para faenas mineras también.

Durante el recorrido, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, destacó que “los caminos no sufrieron mayores daños y están transitables, lógicamente el paso de todos los vehículos del rally afectó ciertas zonas, pero lo importante es que el gobierno del presidente Sebastián Piñera pudo nuevamente ser parte de esta competencia y al mismo tiempo nuestra Dirección de Vialidad trabajará en dichos sectores para emparejar nuevamente el trazado y dejarlo como estaba antes”.

La zona del Salar Grande comprende rutas que lo bordean y otras que lo atraviesan, en esta oportunidad el rally transitó por el costado poniente del salar, específicamente entre la costa y el salar, observándose mayoritariamente huellas fuera de pista y otras por los caminos, pero están igualmente transitables y utilizables para vehículos de las faenas mineras que se ubican en dicho sector.