Ministro del Interior se trasladarán a Valparaíso para coordinar ayuda a familias afectadas por incendio

Incendio en Valparaiso febrero 2013Tras encabezar esta mañana una reunión de coordinación para evaluar los efectos y daños del incendio forestal en la Región de Valparaíso —en la que participaron el ministro (s) de Vivienda Francisco Irarrázaval; la ministra (s) de Desarrollo Social Loreto Seguel, el director de la Onemi Ricardo Toro y el director general (s) de Carabineros José Luis Ortega— el ministro (s) del Interior Rodrigo Ubilla anunció que por instrucción del Presidente de la República Sebastián Piñera se trasladará en compañía de otras autoridades hasta la zona afectada por el siniestro para coordinar y agilizar la entrega de ayuda a las familias afectadas.

Ubilla enfatizó que en este momento la prioridad del Gobierno es ir en ayuda de las familias que perdieron sus casas en el incendio, que afectó según el último balance, a 75 viviendas ligeras de autoconstrucción y a dos campamentos ubicados en sector de Rodelillo y el cerro Los Placeres.

Una de las primeras actividades que los ministros (s) del Interior y de Vivienda realizarán en la zona será una visita a las familias que permanecen en el albergue Joaquín Edwards Bello cerca de las 11:00 para luego sostener una serie de reuniones con autoridades de la zona para tener la información más precisa posible para definir e implementar cuanto antes las medidas de apoyo a los afectados.

En cuanto al estado de la emergencia, el ministro (s) indicó que “el trabajo ha sido coordinado de todas las autoridades de la Región de Valparaíso, la municipalidad y un gran esfuerzo del alcalde Jorge Castro y sus equipos profesionales, el señor intendente Raúl Celis presidiendo el Comité Operativo de Emergencia.

Además, sostuvo que “todos los servicios, Conaf, Carabineros, Onemi, el Ministerio de Salud, entre otros, con un gran esfuerzo y más de 1.600 personas están trabajando en el lugar y lograron controlar la situación” y apuntó que “el incendio sigue en observación, hay que esperar algunas horas para definir técnicamente si está totalmente controlado, por lo que la observación continua”.

El ministro también destacó el trabajo que se está realizando en términos de seguridad y resguardo de los enseres de quienes sufrieron el incendio de sus casas e hizo un llamado a la tranquilidad de los casi 1200 damnificados, asegurando  “el frente policial va a permanecer todo el período que sea necesario controlando la zona”.

Para estos efectos, explicó Ubilla “Carabineros va a disponer cuatro retenes móviles para hacer denuncias, el Registro Civil va a instalar puestos móviles porque la gente perdió todo, como su documentación y vamos a pedirle al subsecretario de Salud que entreguen unidades móviles para auxiliar a la gente que necesita atención o medicamentos”.

Medidas de Seguridad

El director general (s) José Luis Ortega, por su parte, hizo un llamado a la calma a las personas afectadas, indicando que “entendemos que muchas personas quieren saber cómo están sus viviendas y sus enseres, y a ellos les decimos que están protegidos”.

Según le informó el jefe de zona, durante la mañana muchas familias se han presentado durante lo que va de la mañana en el lugar para proteger sus pertenencias, por lo que el general le pidió a los afectados “que nos entreguen su colaboración y apoyo”. Asimismo aprovechó de aclarar que ayer “se habló de saqueos y yo responsablemente digo que no hubo saqueos sino que sólo ‘hurtos de oportunidad’ en medio de la evacuación”, por lo que llamó a los afectados a hacer las denuncias respectivas.

“Desde las 16:30 se desplegaron cerca de 700 efectivos en la zona, se conformaron 3 anillos de seguridad. El primero para darle todas las facilidades a Bomberos y Conaf,el  otro para dar seguridad a las personas porque aparecen muchos voluntarios ajenos que van con otras intenciones y el tercero para ayudar en la evacuación. Durante la noche permanecieron 500 Carabineros resguardando el lugar y durante hoy habrá 200 efectivos en primera instancia para trabajar y apoyar en sitio del suceso que es muy amplio”. Ortega añadió que “no es efectivo que haya tres personas detenidas por saqueo, fueron detenidas por sospechas pero se indagó y se descartó que fuese así vamos a tener uniformados por el tiempo que sea necesario en el lugar”.

Medidas para la Vivienda

Por su parte, el ministro (s) Francisco Irarrázaval señaló que “los números son bastante preliminares, hay viviendas completamente quemadas y otras que pueden ser reparadas, por lo que hemos enviado equipos del Serviu de toda la región para tener con precisión un levantamiento social y saber quiénes vivían en estas viviendas”.

Irarrázaval precisó que el gobierno está trabajando en diferentes alternativas para los damnificados, apuntando que “tenemos distintas soluciones. Una a largo plazo es dar a las familias una vivienda efectiva. Por el momento, estamos evaluando varias alternativas, como viviendas desocupadas en la región, albergues o entregar subsidios a las familias afectadas para que permanezcan algún tiempo con familiares”.