Inauguran más de 5 kilómetros de canales con aportes de la CNR y Minera Collahuasi

Pica Inaguración CollahuasiCon la presencia del alcalde de Pica, Miguel Castro; del asesor Jefe de la Comisión Nacional de Riego, Manuel Jara; la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann; el seremi (s) de Agricultura, Fernando Chiffelle, el presidente ejecutivo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Jorge Gómez, dirigentes y agricultores de las comunidades Resbaladero, Alto Grande y Altillo Chico se inauguraron  las obras  de mejoramiento de canales de regadío, que contemplan 5,4kilómetros de extensión, beneficiando a  210 agricultores de la comuna.

El proyecto se gestó luego de que organizaciones de usuarios de aguas postularan a un concurso de la Ley 18.450 de Fomento al Riego, dirigido a zonas extremas, y obtuvieran una bonificación superior a los $ 322 millones equivalente al 49,2% del costo total. Mientras que el 50,9% restante, $ 334 millones, fue financiado gracias al aportado de Collahuasi.

Para el  asesor jefe de la CNR, Manuel Jara, “es fundamental el apoyo público privado para seguir apoyando con herramientas concretas a la agricultura de la región. Con la reparación de estos canales se cumple un anhelo para cientos de agricultores y agricultoras de Pica, aquí hay patrimonio cultural”.

En ese sentido, Fernando Chiffelle, seremi (s) de Agricultura, señaló que “como Ministerio creemos firmemente que la entrega de estos nuevos 5,4 kilómetros de canales, será un apoyo directo al desarrollo de la agricultura de la zona, puesto que permitirá a nuestros/as agricultores/as aumentar la frecuencia de riego de 28 días a 15 días en algunos sectores. Lo anterior, en una zona desértica como la nuestra, se traduce en un impacto potente y directo en el desarrollo de la actividad agrícola, como asimismo en la calidad de los productos propios de nuestra región. De allí la importancia de seguir fomentando y desarrollando junto al sector privado este tipo de iniciativas que representan un empuje a la agricultura dela Provincia del Tamarugal”.

Susana Guagama, de la Directiva de la Comunidad de aguas de Resbaladero, valoró el aporte entregado por la CNR y Collahuasi señalando  que “estamos contentos de ver lo que hoy acontece en Pica, concretando un proyecto de tamaña magnitud. Esto marcó un hito que beneficiará a cientos de piqueños y estoy orgullosa de haber aportado un granito de arena en este importante proyecto”.