“Chile Atiende” alcanza las 128 mil atenciones en su primer año en la Región de Tarapacá

Chile Atiende TarapacaEn el marco del primer aniversario las autoridades regionales celebraron el Primer Aniversario de ChileAtiende en el cual realizaron un balance de la aplicación de esta red de multiservicios en la Región de Tarapacá, dispuestas en oficinas y atenciones móviles.

“El corazón de este programa es poner las cosas como corresponden, es decir, el Estado al servicio de las personas y no a la inversa. Sobre todo la gente de las caletas y comunas rurales, pierden un tiempo increíble y gastan recursos para venir a la capital regional por lo que quisimos reunir todos los servicios públicos en uno solo, para que puedan racionalizar el uso de su tiempo, reducir el gasto de sus recursos y es así como nace el ChileAtiende. Esperamos ir incorporando nuevos servicios para entregarle mayor bienestar y comodidad a nuestros tarapaqueños”, dijo la intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger.

“A un año hemos alcanzado las 128 mil 650 atenciones a través de los distintos canales que ofrece ChileAtiende como puntos presenciales, el Call Center 101 y el  portal www.chileatiende.cl”, afirmó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez.

Gómez agregó que, “esto es una muestra de cómo esta red ha permitido que miles de ciudadanos, especialmente en localidades alejadas de las comunas del interior y las caletas pesqueras, puedan acceder fácilmente a trámites y beneficios del Estado que antes los obligaban a desplazarse a Iquique, gastando más tiempo y dinero”.

Rol modernizador

La directora del Instituto de Previsión Social (IPS), Sandra Gallegos destacó el rol modernizador que significa esta plataforma que reúne a 19 servicios públicos y que ha permitido mejorar la atención hacia los usuarios al momento de realizar sus trámites.

“Nosotros como IPS tenemos implementado dos centros de pagos presenciales ubicados en las comunas de Iquique (Tarapacá #568) y Alto Hospicio (Av. La Pampa #3117 Galería Comercial Rossi Local 6ª), pero además cuenta con 49 puntos de pago rural en la Provincia de Iquique (caletas de Borde Costero) y el Tamarugal, las cinco comunas (Pica, Pozo Almonte, Huara, Camiña, Colchane), beneficiando mensualmente con esta iniciativa a 3.540 personas que no deben trasladarse a las comunas cabeceras de región para recibir su pago y al cual hemos integrado exitosamente el ChileAtiende en terreno”, afirmó Gallegos.

Celebración

Durante la jornada, las autoridades realizaron el corte de torta, la cual compartieron con todos los usuarios que en este minuto se estaban atendiendo, siempre acompañados por las canciones de la Tuna del Distrito de la Universidad Arturo Prat que amenizó la actividad interpretando  “Las Mañanitas”, entre otras.

En la ocasión, además, los personeros destacaron la rapidez de la implementación de esta red, agradeciendo especialmente la cooperación de diversas instituciones y el trabajo de los funcionarios públicos, que ha permitido, en 12 meses, reunir –en una misma red de sucursales- más de 130 trámites y beneficios de 19 instituciones como FONASA, SERNAC, Registro Civil y JUNAEB, entre otras, facilitando así la vida de los ciudadanos.

Actualmente, se atienden diversos trámites de: Fonasa,  IPS, Sernac, Sence, Dipreca, AFP’s, Capredena, BBNN, Serviu, ISL, Consejo de Defensa Ciudadana, Fosis, Injuv, Junaeb, Mineduc, Servicio de Registro Civil e Identificación, Suseso y Servel.

A la actividad asistieron la Intendenta de la Región de Tarapacá, Sra. Luz Ebensperger Orrego; el Gobernador de la provincia de Iquique, Miguel Ángel Quezada; el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Don Marcos Gómez Barrera; la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemman y el Seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti, entre otros representantes de servicios públicos.

Para conocer más información sobre ChileAtiende, ingresar a www.chileatiende.cl.