Seremi del Trabajo destaca compromiso de ministra Matthei con los Cargadores de Zofri
Gestionar una fiscalización permanente al interior del recinto amurallado de Zona Franca fue el compromiso que adquirió la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei con los Cargadores de Zofri durante su visita a Iquique, quien reconoció las mejoras laborales que se han logrado durante los últimos 3 años de gobierno.
“Ha habido un avance enorme con estos trabajadores, a quienes se les han mejorado sus condiciones laborales, sobre todo ahora que pueden tener contratos. Pero queremos avanzar mucho más. Ellos me han pedido que tengamos una fiscalización permanente adentro del recinto, y haremos todo lo posible para que esto se concrete a la brevedad, porque lo que ellos dicen, es que actualmente se hacen muchas fiscalizaciones, pero cuando se va la Dirección del Trabajo, algunos usuarios vuelven a no respetar”, afirmó la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei durante su visita a Iquique.
“Estamos muy satisfechos por el compromiso expresado por la Ministra Matthei hacia los Cargadores de Zona Franca, ya durante su viaje a nuestra ciudad pudo conocer la vulnerabilidad laboral que estuvieron soportando los más de 800 trabajadores por más de 25 años donde han debido trabajar sin seguridad social y previsión”, expresó el seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Marcos Gómez.
Asimismo, Gómez recalcó que “quiero destacar también la buena relación que mantenemos con la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), la Asociación de Empresarios de Zofri y la Unión de Empresarios de Zofri, cuyas directivas han apoyado fuertemente en el cumplimiento de la normativa laboral para los Cargadores Zofri. Además, Zofri S.A responsable de proporcionar y mantener las condiciones de los servicios higiénicos ya ha subsanado las deficiencias detectadas”, expresó.
Fiscalizaciones
Hace tres años la seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá viene trabajando coordinadamente con el sindicato de Cargadores de Zofri para mejorar sus precarias condiciones laborales.
Durante su visita, la ministra, Evelyn Matthei señaló que “Quiero felicitar muy fuertemente a la intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger y nuestro seremi, Marcos Gómez porque realmente, por primera vez, estos trabajadores están accediendo a contratos de trabajo y por lo tanto a previsión y a la posibilidad de tener licencias médicas si se enferman y a ser acogidos por la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”.
Además, Matthei sostuvo que quieren terminar con las malas prácticas que mantienen algunos usuarios que aún no dimensionan la importancia de cumplir con los derechos de sus trabajadores “hemos visto que algunos empresarios prefieren contratar trabajadores extranjeros indocumentados para pagarles menos, no hacerles contrato de trabajo y no darles los beneficios que merece cualquier trabajador. Es por ello, que estamos de acuerdo con gestionar una fiscalización permanente en el recinto amurallado que permita eliminar estas malas prácticas”.
Emprendimiento y vivienda
Además de los avances en seguridad laboral, la seremi del Trabajo y Previsión ha coordinado en conjunto con Fosis y Sercotec 200 planes de micro emprendimiento para los trabajadores y/o su grupo familiar que se suman este año con los 100 planes entregados el 2012, con el objetivo de enmendar en parte su grave daño previsional, ya que al no cotizar por más de 20 años, carecen de ahorros para sus pensiones que proporcionará una entrada distinta de dinero que les permitirá mejorar sus ingresos, preferentemente a los que están más enfermos o de más edad.
Así también, se le han coordinado comités de vivienda y el presente año se efectuarán las primeras postulaciones coordinadas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) a fin de entregar una solución habitacional a quienes lo requieran y cumplan con el perfil, por cuanto ahora tienen la posibilidad de postular con mayor facilidad al tener contrato de trabajo por obra o faena transitoria.