Pasajeros Terminal AereoAsí como todos nos ocupamos de preparar la ropa, los medicamentos y los pasajes a la hora de viajar, lo mismo debe suceder a la hora de reunir la documentación necesaria para ingresar a un país e incluso para hacer una breve escala. Detalles como éstos pueden marcar la diferencia entre una buena y una mala experiencia de viaje. Despegar.com promueve algunos consejos para el viajero aéreo responsable, de modo de evitar mal entendidos.

Ana María White, Gerente Comercial de Despegar.com Chile, señala que los inconvenientes más recurrentes se desprenden de la falta de información de los viajeros respecto de la documentación requerida a la hora de viajar al extranjero. La ejecutiva aclara que: “Si bien siempre se le entregan recomendaciones por escrito al cliente a la hora de comprar el pasaje, es responsabilidad de cada viajero informarse sobre una serie de documentos legales y otros asuntos, exigidos para pisar territorio extranjero”.

La Asociación Chilena de Líneas Aéreas dispone en línea de una Guía del Pasajero Aéreo, gratuitamente en www.achila.cl, que contiene todos los deberes y derechos de quien viaja fuera del país en avión.

Los 10 Mandamientos del Buen Viajero

1) Informarse sobre datos del lugar donde se viaja. Clima geografía, tipo de cambio, distancia hotel- aeropuerto, entre otros.

2) Revisar documentación necesaria (Pasaporte, Cédula, Visas, Vacunas, Documentos para viajar con menores de edad, poderes notariales, y otros).

3) Revisar itinerario completo (Fecha de salida y regreso, Tiempos de conexión, escala técnica; documentos requeridos para las ciudades de escala).

4) Viajar con bolso de mano (llevar ahí artículos de valor y ropa de cambio).

5) Hacer checkin online en el sitio web de la aerolínea.

6) Tomar sólo traslados autorizados en aeropuertos nacionales e internacionales.

7) Llevar equipaje bien identificado con nombre completo, dirección y teléfono.

8) Llevar siempre dinero en efectivo (idealmente dólares), además de tarjeta de crédito.

9) Evitar llevar líquidos en equipaje de mano (especialmente en  vuelos hacia  Estados Unidos).

10) Adquirir un seguro de asistencia en viajes (no sólo puede servir para enfermedades o accidente, si no cancelaciones de vuelos o extravío de equipaje).

Teniendo la información clara de sus responsabilidades como viajero, sin duda podrá disfrutar mejor de su trayecto y estadía, sin perder tiempo en trámites innecesarios ni imprevistos que pueden incluso impedir su soñadas vacaciones. Infórmese con anticipación.