Agricultura y SAG Tarapacá continúan monitoreando condición de aves afectadas por derrame de petróleo
Un completo monitoreo a la condición de las aves afectadas por el derrame de petróleo que afectó a la playa El Colorado, ha mantenido desde la ocurrencia del incidente el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá.
Es así como en el marco del Plan de acción decretado por el Gobierno Regional, funcionarios/as del SAG se hicieron presentes en el terreno tras ser establecida la emergencia. Ello a objeto de verificar el impacto provocado en la avifauna costera.
Fernando Chiffelle, Director Regional del SAG, precisó que la institución tiene competencias sobre todas las aves que se encuentran en alguna categoría de conservación de acuerdo al artículo N° 4 del Reglamento de la Ley de Caza. “De allí la importancia de nuestra concurrencia para verificar en terreno la condición de aquellas especies que estando en algún estado de protección pudieran haberse visto afectadas, provocando con ello un impactando en nuestra biodiversidad costera”, acotó.
Por su parte, la Seremi de Agricultura, Moyra Rojas, precisó que dentro de las especies afectadas se encuentran un gaviotín monja y un juvenil de gaviota peruana, los cuales pese a ser trasladados inmediatamente al Centro de Rescate Marino dependiente de la Municipalidad de Iquique, no lograron sobrevivir dado los altos niveles de impregnación de su piel y plumaje con petróleo. Asimismo, informó que a la fecha no se han recibido más aves afectadas.
“Como Ministerio de Agricultura, nos hemos sumado a las acciones coordinadas adoptadas por el Gobierno Regional, manteniendo un monitoreo permanente de la avifauna presente en el sector a fin de actuar de manera inmediata en el rescate de otras especies que pudieran, eventualmente, verse afectadas, pese a que la emergencia actualmente se encuentra controlada y confinada a una sola área”, remarcó la autoridad del Agro.