Ministros de Vivienda de EE.UU. y Chile acuerdan trabajo en conjunto en reconstrucción y política habitacional
Los ministros de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, y de Estados Unidos, Shaun Donovan, acordaron una mesa de trabajo para intercambiar experiencias sobre temas de política habitacional y de reconstrucción habitacional y urbanística.
La agenda bilateral abordará la experiencia en la reconstrucción chilena, que abarca 222 mil viviendas destruidas o dañadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010; la elaboración de planes estratégicos y reconstrucción urbana del borde costero con parques de mitigación, muros, costaneras y obras de espacios públicos; y los programas de subsidios habitacionales.
“Esta es la consolidación de una importante colaboración que comenzó hace casi un año y que nos permitirá crear una agenda de trabajo sobre nuestras experiencias en reconstrucción y política habitacional. Estados Unidos y Chile han tenido desafíos muy similares en materia de desastres naturales, de los que podemos aprender conjuntamente”, dijo el ministro Rodrigo Pérez.
El ministro Donovan se mostró muy interesado, especialmente, en la gestión del Minvu en la restauración de las localidades costeras afectadas por el maremoto, luego de que el Presidente Barak Obama lo comisionara como encargado de la reconstrucción de las localidades de la costa Este de Estados Unidos, que fueron dañadas por el huracán Sandy y que dejó pérdidas por 60 mil millones de dólares.
El ministro Pérez, en tanto, valoró los programas de subsidios habitacionales de EE.UU. para los jóvenes y las familias de sectores emergentes.
La agenda se acordó tras una reunión bilateral de casi hora y media realizada en Davos, Suiza, el pasado miércoles 23 en el marco del Foro Económico Mundial, donde, además, compartieron varias mesas de trabajo.
Los secretarios de Estado han cultivado una estrecha relación, desde que el titular del Minvu visitara a Donovan en Washington en abril pasado.