Más de 30 jóvenes egresaron del programa Formación en el Puesto de Trabajo Collahuasi

programa Formación en el Puesto del Trabajo CollahuasiProvenientes de las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta son los 34 jóvenes que participaron en el Programa Formación en el Puesto de Trabajo que desarrolló Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en el 2012.

Con una ceremonia realizada en el Hotel Gavina y que contó con la presencia de autoridades regionales, además de familiares de los egresados, se entregó a cada participante un certificado que acredita el cumplimiento del programa.

La ceremonia fue presidida por Daniel Cabrera, gerente de Desarrollo de Personas y Organizaciones de Collahuasi, quien señaló que el programa Formación en el Puesto de Trabajo, ex Aprendices, es ejecutado desde el 2008 con la finalidad de entregar herramientas técnicas a los jóvenes de la zona norte.

El proceso de formación técnica consideró una fase de instrucción teórica y además una pasantía en las faenas productivas de la Compañía, tales como Operaciones Plantas y Operaciones Planta.

De los 34 participantes 25 son de Iquique, 1 de Pica, 1 de Tocopilla, 1 de Huara, 2 de Arica y 4 de Antofagasta.

En la oportunidad Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, señaló que los participantes del programa ya se encuentran capacitados para trabajar en cualquier compañía minera.

Programa

El Programa Formación Puesto de Trabajo de Collahuasi partió en 2008 con un total de 33 participantes y desde entonces su principal objetivo ha sido entregar las competencias laborales necesarias para el desempeño de un oficio, a través de un programa de formación y capacitación, con la finalidad de lograr la inserción de estos jóvenes al mundo del trabajo. Hasta la fecha son cerca de 500 los jóvenes que han participado.

El programa corresponde a un plan de Gobierno, ejecutado a través del Sence, orientado a la formación y capacitación de jóvenes, con el objeto que los alumnos desarrollen las competencias laborales necesarias para su inserción en el mundo del trabajo. Collahuasi ve en esta iniciativa una forma concreta de ayudar al desarrollo de jóvenes de la Región y del Norte Grande.