Partido Progresista manifiesta preocupación por cortes de suministro de agua
El Partido Progresista expresó su preocupación por los masivos cortes en el suministro de agua potable que afectaron ayer a más de 2 millones de santiaguinos.
“Como Partido Progresista consideramos que el derecho al agua potable debe quedar garantizado constitucionalmente como un derecho humano”, señaló Camilo Lagos, secretario general de la colectividad. Lagos agregó: “Nos parece indignante lo sucedido el día de ayer con más de 2 millones de chilenos que no sólo no contaron con suministro, sino que recibieron información escasa y contradictoria por parte de las autoridades y la empresa respectiva”.
El secretario del PRO llamó a las autoridades actuales y a quienes gobernaron en los gobiernos de la Concertación a no eludir responsabilidades. “La privatización de las sanitarias se llevó a cabo durante los gobiernos de la Concertación. No puede ser que el suministro de un bien básico y fundamental para la población quede en manos de privados que -al menos ayer- tuvieron un comportamiento negligente”.
El arquitecto y urbanista Patricio Herman, presidente de la fundación Defendamos la Ciudad y asesor en temas de urbanismo de la campaña de Marco Enríquez-Ominami, señaló: “En esta situación se evidenció la falta de planes de contingencia por parte de la empresa extranjera Aguas Andinas. Pero no sólo eso. Tambien falló la oportuna comunicación a las autoridades y la opinión pública”. Herman concluyó: “Son falencias que demuestran la ausencia de Estado, que no ejerce el rol que le corresponde fiscalizando a concesionarias extranjeras. Aquí hay responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y de la Superintendencia de Servicios Sanitarios”.