Municipalidad de Iquique inició limpieza de estatua de la Virgen del Carmen en el parque Bicentenario de Punta Gruesa

Virgen del Carmen en Iquique limpieza municipalLas fuertes corrientes de aire y los trabajos que realizan las maquinarias en parque Bicentenario, son propicias para levantar polvo en el lugar, es por ello que la imagen de la virgen había tomado un color café. Puesto que no se había hecho nada desde que se inaugurara en agosto pasado.

Pero  todo cambió gracias a que con un camión aljibe de la municipalidad de Iquique y a una manguera con su respectivo pitón, facilitado por bomberos, se comenzó con la limpieza de la escultura.

Es así que la gigantesca estructura de 22 metros gracias al baño, empezó a aclararse, a medida que el personal municipal apuntaba con las mangueras en cada uno de entornos.

El jefe de operaciones de la dirección de Aseo y Ornato, Oscar Ibarra, manifestó que, “el alcalde Jorge Soria antes de viajar pidió que se limpie la imagen de la virgen y todo el sector del parque. Se nota que aquí faltaba mantención”, concluyó.

Los trabajos de limpieza de la imagen de la virgen que sostiene al niño Jesús, desde ahora serán una vez a la semana y todos los días habrá una cuadrilla de trabajadores municipales asenado toda el área del parque, ubicado a en el kilómetro 13 de la ruta A-1. Además se procederá al cambio de la bandera de Chile, puesto que también producto del viento, estaba deteriorada.

Pero no solo la imagen de la estructura  creada por el escultor peruano Freddy Luque, tuvo la visita del personal de Aseo y Ornato, sino que también los árboles, y palmeras del parque. Es por ello que personal de áreas verdes de la municipalidad trabajaron en su mantención.

De esta manera los olivos de bohemia, yucas, y las palmeras fénix y wachingtonias tuvieron en las  holladuras de su plantación, a nivel radicular, la incorporación de arena de cerro y la aplicación de nutrientes, cómo materia orgánica, tierra de hoja y guano caprino fermentado.

Todo lo anterior para una mejor aclimatación para su desarrollo y la protección del estrés ambiental y evitar la deshidratación.  Además se están colocando cubre suelos de la variedad “Doca”, por su resistencia al sol.

Finalmente se anunció que los trabajos de jardinería se efectuarán dos veces a la semana, con el objetivo de que el lugar esté siempre en impecables condiciones y pueda ser disfrutado y apreciado por los visitantes, iquiqueños y turistas.