Revolución Democrática profundiza su propia democracia

Revolucion DemocraticaComunicado

A un año de su formación, Revolución Democrática convoca a todos sus miembros  elecciones para definir a todos sus representantes nacionales y territoriales este sábado 19 de enero.  Las condiciones de las nuevas autoridades fueron definidas por el conjunto del movimiento dando cuenta de una profunda vocación democrática desde sus prácticas.

Miguel Crispi, Sebastián Depolo, y Tatiana Urrutia aspiran a transformarse en Coordinador Nacional, Secretario General y Coordinadora de Acción Política respectivamente, durante este año. Mientras tanto, María José Oyarzún, Mario Orellana y Ricardo Mena disputarán la Coordinación de Redes Ciudadanas; Pablo Torche y Nicolás Valenzuela, lo harán por la Coordinación de Contenidos.

Los territorios o comunas, que son la unidad fundamental de Revolución Democrática también elegirán a sus Coordinadores, que forman parte del Consejo Político. En Santiago se presentan Beatriz Vega y Mauricio Peñaloza; por Providencia-Ñuñoa, Cristóbal Juica  y Maritza Andrade; La Reina Peñalólén tendrá a Nicolás Yáñez y Cristian Miguel.

Algunos territorios cuentan con candidaturas únicas, que sin embargo deberán someterse a la ratificación en sus cargos a través de las urnas. Estos son: Víctor Codjambassis (Talca); Hernán Araya (Valparaíso); Andrés Diban (San Miguel – P.A. C.- Lo Espejo); Viviana Ulloa (Santiago Poniente) y Emil Ibarra (La Florida)

El movimiento además cuenta con un territorio en el Extranjero conformado por chilenos, que pese a vivir más allá de nuestras fronteras reivindican su derecho a participar de la política local a través del sufragio en estas elecciones y con Camila Cociña como candidata a representarlos, lo que se erige en una acción concreta por ampliar los límites de nuestra democracia.

En este proceso que será un hito para Revolución Democrática podrán sufragar todos los miembros activos inscritos en el padrón, que además deberán ratificar sus candidatos al parlamento: Francisco Letelier por Talca, Carlos Zanzi por el distrito Providencia – Ñuñoa y Giorgio Jackson por Santiago, a través de su Tricel presidido por Amaro Oróstica

Así, este movimiento político surgido luego de las manifestaciones del 2011 que remecieron decididamente a la sociedad en busca de los cambios que el país necesita; apuesta profundizar dichos cambios, ampliando primero su propia institucionalidad. (www.revoluciondemocratica.cl).