Reforma al Sistema de AFP es un tema para Programa presidencial
El presidente del Senado, Camilo Escalona, afirmó que una verdadera reforma al sistema de AFP “debiera ser un tema para la campaña presidencial y el programa del próximo gobierno”.
“Creo que ese es un tema de la campaña presidencial, porque la reforma al sistema previsional es un tema de país que traspasa por completo las capacidades del Parlamento. Tenemos un dato sobre la mesa nuevo que es el no cumplimiento de la promesa que se hizo el año 1981, cuando se reformó el sistema de pensiones, en que se señaló que estas iban a ser dos tercios o el setenta por ciento de la tasa de reemplazo, es decir, la jubilación iba a ser más o menos las dos terceras partes o el setenta por ciento del sueldo de la persona que pasaba a jubilarse; y resulta que ahora va a estar en la cuarta parte o menos, incluso, de l ingreso que tienen las personas”, declaró.
“En consecuencia, se avizora para las personas que jubilen un futuro opaco, porque el sistema de pensiones que se vendió el año 1981 como la gran modernización no va a responder, ni mucho menos, a la exigencia del Chile de las próximas décadas”, dijo.
“Eso requiere una reforma del sistema que, entre otras cosas, significa gasto público, modificación a la administración financiera del Estado, abarcar facultades que son exclusivas del Presidente de la República, es decir, no son materias de iniciativa parlamentaria”, sostuvo.
“Por lo tanto, espero que cuando el país defina quien sea Presidente de la República en noviembre, para encabezar el país de marzo del próximo año en adelante, esté en ese programa presidencial la respuesta a la reforma al sistema de pensiones que Chile necesita”, manifestó.