Municipio de Iquique proyecta recaudar más de tres mil millones de pesos en Patentes

Juan Ñanculao rentas municipalidad IquiqueUn total de $3.800 millones son los que este primer semestre de 2013 deberá recaudarse en permisos comerciales el Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Iquique. Por lo mismo, la casa edilicia está enfocada en que antes del 31 de enero estén renovados los 11.636 permisos relacionados con la actividad industrial, comercial, profesional y venta o expendio de bebidas alcohólicas en la comuna.

En verdad, apuntan desde la administración del alcalde Jorge Soria Quiroga, los contribuyentes dejan siempre para última hora el trámite. De hecho, al finalizar el proceso siempre se llega al 60% de lo recaudado en el semestre anterior. “La idea es que vengan y cancelen antes pues además están todas las herramientas para hacerlo”, comentó el director del ente a cargo del proceso Juan Ñanculao.

Por todo eso, es que la casa edilicia resolvió entregar todas las herramientas para quienes deban renovar su patente comercial. Es decir, pueden pagar sus permisos a través de tarjetas de crédito y débito por medio de la página web www.municipioiquique.cl. Mientras que con la copia de su patente anterior o su RUT puede actualizar su autorización para funcionar en la Tesorería Municipal ubicada en San Martín No. 107.

En ese contexto, también se pensó en los ciudadanos que decidan cancelar su patente los días previos al cierre de este proceso. O sea, las cajas del ente recaudador atenderá entre el 28 al 31 de enero de las 08:00 a 17:00 horas. Por ahora, eso sí, se puede pagar el permiso comercial de 08:30 a 13:30 horas.

Denuncia

Si bien están todas las medidas para que el contribuyente renueve su permiso comercial para este segundo semestre de 2013, hay  quienes se atrasan en  el pago o no regularizan su patente en el  Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Iquique.  “Tenemos la facultad de denunciar en el Juzgado de Policía Local a quienes no cumplan con el pago de sus patentes”, advirtió Ñanculao.

Por lo mismo, es que la casa edilicia resolvió enviar un equipo de fiscalizadores a los centros comerciales. ¿El objetivo? Que la fábrica, tienda, médico o botillería tome conocimiento que debe restablecer su patente antes del jueves 31 de enero. De hecho: son 93 las licencias industriales, 9.761 las comerciales y 1.083 los permisos profesionales que deben ser renovados.

En esa línea, vale recordar que un valor mínimo de una patente comercial – con el derecho al aseo municipal- es de $35.975. Es decir, están en ese parámetro quienes tienen en Iquique tiendas, bazares, quioscos, almacenes, vendedores ambulantes, entre otros rubros que deben ser actualizados antes que arribe el segundo mes (febrero) de 2013.

Alcoholes

¿Y quienes venden o expenden bebidas alcohólicas? Según el Artículo 65 de la Ley 18.695, el Concejo Municipal tiene la facultad de otorgar, reanudar o caducar los permisos para este tipo de permisos. Es decir, este martes 22 de enero es un día crucial para las patentes limitadas como botillerías, mini mercados, bares o expendido de cervezas.

De hecho, el cuerpo de ediles puede cancelar el permiso por las denuncias o infracciones que interpuso el Juzgado de Policía Local. Ello, a raíz de una sanción la cual puede provenir por atender fuera de horario, vender alcohol a menores de edad o comercializar bebidas alcohólicas a personas ebrias.

Por todo eso, es que este martes se sabrá cuantas de las 657 patentes de alcoholes podrán ser renovadas antes del jueves 31 de enero. “Se les lleva toda la información detallada a los concejales y son ellos quienes deciden sobre los permisos que pueden pagar su licencia por el segundo semestre de 2013”, explicó Juan Ñanculao.

De esta forma, la Municipalidad de Iquique espera que los 11.636 contribuyentes cancelen sin problemas su derecho comercial correspondiente entre el 01 de enero y el 30 de junio de 2013. Incluso, vale mencionar, los dineros van en su 100% a las arcas municipales que administra el alcalde Jorge Soria Quiroga.