Entregan libros culturales-educativos a niños y niñas de jardínes de Camiña

JUNJI cultural TarapacaLos niños y niñas de los Jardines Vizcachitas (Moquella), Caranguitos (Camiña) e Ingacoyo (Chapiquilta) de la comuna de Camiña recibieron un nuevo incetivo para potenciar su interés por la lectura, luego de la entrega de material especializado por parte del Consejo Regional de la Cultura y Las Artes.

La entrega simbólica tuvo lugar en el jardín infantil Vizcachitas y corresponde a material bibliográfico perteneciente a la iniciativa regional “Plan de Fomento Lector”, que busca fomentar el uso de este material desde la infancia y potenciar el interés de la familia por difundir la lectura para desarrollar la imaginación, creatividad y lenguaje de los menores.

Los mencionados jardines recibieron un total de 40 libros infantiles, 1 estante y 1 baúl para guardarlos, siendo Ronel Torres Fernández, Director Regional de JUNJI, quien efectuó la entrega del nuevo material.

“Nuestra institución tiene incorporada en sus políticas de primera infancia el generar espacios educativos-culturales para nuestros niños y niñas. Además iniciativas como estas permiten integrar a las familias en el aprendizaje de sus hijos e hijas. Nuestro Gobierno ha hecho grandes esfuerzos en mejorar la educación y que los niños desde pequeños aprendan a leer, es una muestra de ello. En esta oportunidad son alrededor de 30 niños y niñas los beneficiados”, puntualizó el titular regional de Junji.

La encargada del establecimiento, técnico Alba Bastovino Bastovino, indicó que “nuestro jardín tiene una matrícula de 14 niños y niñas, por lo tanto esta iniciativanos permitirá potenciar y difundir con fuerza la importancia de los libros, de crear un hábito de lectura, sumando a las familias. Esto nos ayudará a fomentar y desarrollar la capacidad de expresar ideas, imaginación y pensamiento crítico”.

Luego de la ceremonia, los niños presentaron la obra “El zorro y la vieja avestruz”, una leyenda típica de la cultura aymara que nos deja la enseñanza de valorar y respetar a la pachamama. A continuación los niños y niñas juntos bailaron un trote nortino y finalizaron con el corte de cinta de la pequeña biblioteca que inauguraron junto al Director Regional de la institución.

Por su parte, Laura Díaz Vidiella, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes destacó el gran aporte de la institución en materia de fomento del libro y la lectura. “Hemos entregado ya recursos para la primera y segunda etapa de la restauración de la Biblioteca Pública de Huara, la que este año además implementará una sala especial para la infancia, equipamiento para la Biblioteca de Pozo Almonte, material para distintos jardines infantiles de Iquique y ahora realizamos un aporte, muy necesario, para Camiña pues el libro es una interesante herramienta para que los menores aprendan, se culturicen y además se entretengan”.