171 futuros propietarios recibieron felices subsidio habitacional para sectores medios
“Cuando supe que había sido yo uno de los seleccionados con este llamado, sentí muchas felicidad junto a mi señora. Estamos esperando familia ahora, porque se nos abre una oportunidad que esperábamos hace muchos años. Por mucho tiempo la clase emergente estuvo abandonada, por lo que doy las gracias a todos por no olvidarse de nosotros, porque a todos nos cuesta”. Estas fueron las palabras de Cristian Hidalgo, beneficiario que la tarde de este jueves recibió su subsidio correspondiente al Decreto Supremo N°1 para sectores Medios y Emergentes. La ceremonia fue presidida por la intendente regional, Luz Ebensperger; del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Alarcón y del Director de Serviu, Edgardo Alvarez.
En total fueron 171 las familias que se congregaron en el Salón Auditorio de la Seremi de Educación, para recibir su respectivo certificado de subsidio, correspondiente al Tercer Llamado del periodo 2012.
“Este es un gran compromiso del Presidente Piñera que se ha cumplido. Sin duda que todo Gobierno tiene como principal obligación preocuparse de su gente. Y este es un extraordinario Gobierno, porque tiene como eje central de gestión a las personas. Es verdad que el Gobierno debe darle prioridad a los sectores vulnerables, pero había una deuda de muchos años con ustedes, la clase media y media-emergente, que con todos sus esfuerzos tienen su trabajo, educan a sus hijos y tiene salud, pero por ese esfuerzo no calificaban como vulnerables. La clase media y clase media emergente es la columna vertebral del país”, por lo que el 2011 se creó este subsidio habitacional que permite dar mayor oportunidad y flexibilidad para optar a la primera vivienda, precisó la intendenta Luz Ebensperger.
El director de Serviu, Edgardo Alvarez, junto con felicitar a las familias beneficiarias, destacó el papel que ha cobrado este subsidio en la región. “Una comunidad se desarrolla por cuatro grandes aspectos: educación, salud, trabajo y la vivienda. Ustedes están completando este cuadro, ya que este subsidio les permitirá contar con su casa o departamento propuso, lo que da mayor tranquilidad, seguridad. Por esto esta entrega de 171 subsidios es una muy buena forma de comenzar este nuevo año”, indicó. Agregó que el Estado, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuanta con distintos programas que complementarán a futuro la vida de barrio que estas familias comenzarán en sus futuros nuevos hogares, como la inversión en espacio público y el trabajo con los programas de Desarrollo de Barrio y Condominios Sociales, además del mejoramiento de conectividad vial urbana.
En esta misma línea el Seremi del Minvu, Carlos Alarcón, se refirió a la importancia de este nuevo decreto que entró en vigencia a mediados del 2011. “Este decreto sin duda, es una real alternativa para las familias de clase media y clase emergente, que antes no podría optar a un subsidio habitacional que pudiera satisfacer sus necesidades de espacio y calidad. Sepan que nosotros como parte del Gobierno del Presidente Piñera estaremos siempre trabajando para resolver toda las problemáticas relacionadas con la oferta de vivienda”, dijo.
La ceremonia contó también con la presencia de la seremis de Gobierno, Ana María Tiemann y el Director Nacional de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Aliro Caimapo.
El tercer llamado seleccionó 32 personas en el Título 0 (viviendas de 600 a 8000, para personas con capacidad de ahorro mayor y sin crédito hipotecario); 39 beneficiarios para el Título I (vivienda de 600 a 1000 UF) y 100 para el Título II (viviendas de 1000- 2000 UF). La inversión supera los 950 millones de pesos.
De esta mañana durante el 2012 se beneficiaron a 596 familias, con una inversión sectorial de más de 3.500 millones de pesos.