Presidente Ma reitera su propuesta de paz en Mar de China Oriental

Taiwan President Ma Ying-jeouEl Presidente de la República de China (Taiwán), Ma Ying-jeou, reiteró el jueves 10 su deseo que todas las disputas internacionales pudieran ser resueltas de manera pacífica, revelando que estuvo inspirado en cierto grado por el “modelo del Mar del Norte” al momento de presentar la Inciativa de Paz en el Mar de China Oriental para buscar resolver las disputas teeritoriales sobre las Islas Diaoyutai entre Taiwán, Japón y China continental.

El Presidente Ma presentó el 5 de agosto pasado la propuesta de paz, urgiendo a todas las partes involucradas en las arriba mencionadas disputas a abstenerse de tomar cualesquier acciones antagónicas, a dejar a un lado todas las diferencias, a sostener los diálogos al respecto, y a cooperar para formular un código de conducta con el fin de buscar resolver todas las disputas sobre las Diaoyutais en conformidad con los derechos internacionales, así como para explorar y explotar mancomunadamente los recursos en la región en disputa.

Las Diaoyutais, conocidas en Japón como las Islas Senkaku, están situadas a unas 100 millas náuticas del pico nordeste de Taiwán. Tanto Taiwán como Japón y China continental han reclamado por muchos años su soberanía sobre estas islas actualmente deshabitadas.

En otro aspecto, Ma expresó también su agradecimiento a la Unión Europea por el otorgamiento del privilegio de exención de visados a los ciudadanos de Taiwán, el cual celebrará su segundo aniversario el viernes 11.

Incluyendo a los países miembros de la UE, el Mandatario indicó que en el curso de los últimos cinco años, el número de los países que han otorgado el tratamiento preferencial a Taiwán había aumentado de los 54 a los 131, representando un récord histórico en la historia de la República de China (Taiwán).

La UE es el cuarto mayor socio comercial de Taiwán, continuó diciendo Ma, prediciendo que si bien el comercio bilateral sufrió de una moderada merma el año pasado, sin embargo el mismo podría crecer en el curso del presente año, tomando en cuenta que habían aparecido señales inequívocas de recuperación en el cuarto trimestre del año pasado.