Durante 6 días cuerdas y vientos sonarán en La Huayca

Antifaz y la cultura en La Huayca70 jóvenes músicos participarán durante seis días de música, aprendizaje de la Tercera versión del Camping Musical del Tamarugal, evento realizado en la localidad de La Huayca en Pozo Almonte.

El evento, que ira desde el 14 al 19 de enero, es organizado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Tarapacá, la Compañía de Teatro Antifaz y la Fundación de Orquestas de Chile, donde participarán integrantes de las distintas orquestas de las regiones de Tarapacá, Arica, Antofagasta y Atacama, en el área de cuerdas y vientos, quienes recibirán clases gratuitas de violín, violoncello, viola, contrabajo, flauta traversa y clarinete, con el objetivo de perfeccionar a los jóvenes intérpretes.

Músicos

Uno de los aspectos más destacados de la experiencia es la presencia de nueve destacados músicos nacionales quienes impartirán las clases, como son los violinistas Fedora González, Sebastián Acevedo, Lucía Ocaranza y Daniela Molina, el violista y director de la Orquesta Marga Marga Luis José Recart, el contrabajista y director de orquesta Rodrigo Salas, el rumano Mircea Ticu en violoncello, Maximiliano Trigo García en flauta traversa y Patricio Zelaya en clarinete, todos ellos de primer nivel y con amplia experiencia en la formación musical.

Además, los jóvenes músicos constituirán una orquesta de cuerdas y vientos, realizando dos presentaciones, la primera en Pica, el viernes 18 de enero a las 20 horas, en el Salón O´Higgins de dicha comuna y el concierto de clausura en Iquique, en el frontis del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ubicado en Baquedano N°1073, a pasos de calle O’Higgins el sábado 19 de enero a las 20:30 horas.

Estos jóvenes músicos pertenecen a distintas orquestas de la región, como son la Orquesta Luis Advis, la Orquesta Infantil del Colegio Humberstone, la Orquesta Filarmónica Infantil Juvenil de Alto Hospicio, la Orquesta Infantil Juvenil Academia Mozart, la Orquesta Bicentenario de la Escuela Artística Violeta Parra, la Orquesta Sinfónica Infantil de la Municipalidad de Pica y la Orquesta Infantil de Pozo Almonte, además de quince alumnos participantes de las ciudades de Arica, Antofagasta y Copiapó.