Presidente Piñera destaca logros obtenidos en vacunación nacional contra la meningitis W-135
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó hoy el adelanto en el cumplimiento de la campaña de vacunación nacional contra la meningitis o Plan de Acción W-135, implementado por la autoridad sanitaria en todo Chile y que a la fecha alcanza al 92% de los niños del país.
Durante una visita al jardín infantil Antilén, en la comuna de Estación Central, el Mandatario recordó que el Gobierno comenzó a trabajar en un plan apenas tuvo las primeras noticias de esta situación en 2010. “Sabíamos que esta cepa, la W-135 de la meningitis era muy peligrosa, que actuaba con una tremenda rapidez y que muchas veces eran muy letal, y por eso nos tomamos en serio el problema desde el primer instante y partimos en un plan de acción”, explicó, subrayando que “hicimos todos los esfuerzos para asegurar que íbamos a tener las vacunas, y de hecho recorrimos el mercado del mundo entero para traer todas las vacunas que requeríamos para poder proteger a nuestros niños”.
Al respecto, señaló que “hoy podemos decir con mucha satisfacción que ya hemos vacunado a más de 900 mil niños, eso representa aproximadamente el 92% de los niños entre 9 meses y 5 años, que era el segmento de la población más vulnerable y que requería una mayor protección”, no obstante en la región Metropolitana se llegó a totalidad de este grupo objetivo.
En ese sentido, dijo que “gracias al esfuerzo de los trabajadores de la salud, y hay que sacarse el sombrero porque hicieron un trabajo notable, no solamente de entrega y de compromiso, sino que además muy eficiente, y también gracias al esfuerzo que hizo la JUNJI, tenemos la tranquilidad de que hemos cumplido con nuestros niños”, remarcando que “muchos creyeron que no iba a ser posible cumplir con la meta de vacunar a todos nuestros niños y hemos logrado cumplirla 5 meses antes de la fecha de habíamos establecido”.
Añadió que “este programa va a continuar porque muchos niños van a cumplir 9 meses de aquí hasta el 1º de julio, y por tanto, también tendremos que vacunarlos”, precisando además que “los niños menores de 2 años necesitan una segunda dosis y, por tanto, vamos a ponerla a disposición de ellos”.
Finalmente, el Presidente Piñera aseguró que “en materia de proteger la vida y la salud nosotros como Gobierno tenemos un compromiso de cien por ciento, y esto explica por qué extendimos el post natal de 3 a 6 meses y también su cobertura, que antes sólo favorecía a 1 de cada 3 mujeres, a todas las mujeres trabajadoras de nuestro país; por eso hemos aprobado la ley que restringe al máximo posible el consumo de tabaco; y por eso aprobamos la Ley Tolerancia Cero en materia de alcohol”.
Plan de Acción W-135
El Ministerio de Salud implementó una estrategia de vacunación nacional gratuita, que se ha desarrollado de manera gradual, cuyo objetivo es lograr que antes del próximo invierno (2013) todos los niños del país, entre 9 meses y 5 años (grupo objetivo), estén vacunados contra esta bacteria.
Para ello se dispuso la vacunación en jardines infantiles y salas cuna, tanto públicos como privados y, para aquellos menores que no asisten a estos establecimientos, también en consultorios o vacunatorios privados en convenio con el Ministerio de Salud.
La vacunación comenzó el pasado 22 de octubre, debido al aumento de casos notificados, especialmente en la comuna de Peñalolén. A partir del 12 de noviembre, se amplió a las otras comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso, mientras que el 2 de diciembre se extendió al resto del país.
El adelanto de este proceso de inmunización por etapas fue posible gracias a las gestiones realizadas por el propio Jefe de Estado durante su última gira europea, donde se reunió con los representantes de los laboratorios fabricantes en el marco de su visita oficial a Bruselas, Bélgica, solicitándoles adelantar el envío de las vacunas comprometidas antes de fin de año, alcanzando a la fecha casi 2 millones de dosis.
No obstante de haber completado el grupo objetivo, la campaña de vacunación se mantendrá abierta hasta el 30 de junio de 2013, para atender a aquellos niños que quedaron rezagados o que durante el primer semestre del año van a entrar a la edad mínima de 9 meses establecida como requisito.
Asimismo, durante 2013 debe aplicarse la segunda dosis de la vacuna a los niños menores de 2 años que ya recibieron para primera inyección. Esta se va a colocar a partir del 1 de marzo en los consultorios. Los mayores de 2 años que recibieron la dosis no requieren un refuerzo debido a que su sistema inmunológico ya está suficientemente maduro para producir anticuerpos a partir de la dosis inicial.
Durante 2012, el Instituto de Salud Pública confirmó 60 casos de infección por W-135 a nivel nacional de los cuales 48 corresponden a la región Metropolitana, 4 a Valparaíso, 2 a la Araucanía, 2 a los Lagos, y un caso en las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y O’Higgins, respectivamente, reportándose 16 fallecidos a la fecha. Este 2013 no se han reportado nuevos casos.