Estudio de INJUV revela disminución del consumo de alcohol entre los jóvenes

Luis Felipe San Martín junto al Ministro LavínUna baja en el consumo de alcohol entre los jóvenes, reveló un estudio de Injuv que presentó esta mañana el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, junto al director de Injuv, Luis Felipe San Martín, en La Moneda.

El estudio, aplicado a más de ocho mil jóvenes de entre 15 y 29 años, mostró que en 2009 un 78% de los hombres declaraba haber consumido algún tipo de bebida alcohólica durante el último año, mientras que en las mujeres esta cifra llegaba al 62%. En tanto, en 2012 el 69% de los hombres dice haber ingerido alcohol y entre las mujeres este número disminuye a un 55%.

“Con este estudio estamos viendo que la ley ‘tolerancia cero’ está teniendo efecto y los jóvenes están tomando menos alcohol. Pero el problema es que las veces que toman, toman demasiado: más cuatro vasos y medio por evento”, dijo el secretario de Estado.

De acuerdo con esta encuesta, el promedio de vasos de alcohol que consume un joven es de 4,6; y 2 de cada 10, declara haber perdido la memoria por consumo de esta sustancia.

Además, 3 de cada 10 jóvenes, declaran haberse subido a un vehículo con alguien que ha consumido alcohol. Por eso, las autoridades hicieron un llamado a moderar el consumo de alcohol para evitar accidentes.

Por otra parte, se constata una estabilidad en el consumo de marihuana. En 2009 el 24% de los hombres declaró haber consumido durante los últimos 12 meses, mientras que en 2012 la cifra llegó al 23%. En cuanto a las mujeres, un 12% señaló haber consumido esta sustancia en 2009, cifra que llegó al 11% este año.

“La alta cifra de decesos durante el año 2011 a causa de los accidentes de tránsito, nos ha llamado a trabajar orientados al consumo responsable de alcohol y sobre todo con un fuerte énfasis a que si los jóvenes van a tomar, no deben manejar bajo ninguna circunstancia. A su vez, los peatones deben ser responsables del consumo pues no sólo son víctimas de los accidentes sino muchas veces son causantes de los mismos”, puntualizó Luis Felipe San Martín.