Senadora Allende valora que próximo año se elegirán directamente a los Consejeros Regionales

Senadora Allende y Cores 2013La Senadora de Atacama, Isabel Allende, valoró la aprobación en el Senado en general y particular del proyecto de reforma constitucional, en primer trámite constitucional, que establece un mecanismo transitorio para la elección directa de consejeros regionales el próximo año. “Voto a favor de este mecanismo transitorio cuyo objetivo final es muy importante, porque elegir consejeros regionales directamente es una avance para nuestra democracia. Lo fundamental es que la ciudadanía pueda participar de una elección directa, transparente e informada de los CORES”, precisó.

A su juicio “la elección directa permitirá un vínculo real, y los candidatos tendrán la responsabilidad de presentarse ante la ciudadanía y será ésta la que determine por provincias sus representantes ante un Consejo Regional, que define los recursos que se ejercen y ejecutan en las regiones”.

La parlamentaria destacó que “nosotros estuvimos veinte años en el gobierno y ahora llevamos tres años en la oposición, y creo que hemos avanzado muy poco en una auténtica regionalización. Ha habido muchas promesas, pero en la realidad este es un país no solo presidencialista sino centralista. Esto se comprueba a cada instante, incluso cuando tenemos problemas graves como los se han generado en mi región –en Freirina y Huasco- y la solución solo se produce cuando entran a intervenir los actores desde Santiago”, manifestó.

La Senadora Allende dijo que “es muy importante que seamos capaces, aunque sea de manera transitoria, prorrogando el actual mandato de los consejeros, poder generar el espacio de tiempo que nos permita sacar cuanto antes esta ley. El actual mecanismo indirecto no es transparente, porque la gente no sabe cómo votaron los concejales, con qué compromisos, y por qué razones, y sobre todo, porque esos consejeros regionales no tienen la obligación frente a la ciudadanía, si no frente a los concejales a través de acuerdo partidarios”.

Para la Senadora Allende “es fundamental que los consejeros regionales tengan compromiso con sus regiones, con el electorado que los va a elegir, ya que eso los va a legitimar y sus votantes podrán conocer más a fondo las decisiones que se tomen”.

Finalmente, Isabel Allende planteó que “no solo creo que nos hace falta avanzar más por la vía real de las atribuciones en las regiones y menos centralismo, por eso estoy convencida que necesitamos además la elección directa de los Intendentes. A mi juicio, la máxima autoridad de la región tiene que tener su origen en la elección directa para que tenga la legitimidad frente al Consejo y puedan trabajar en conjunto. Así continuaremos profundizando nuestra democracia”, enfatizó.