Funcionarios de CONAF celebran navidad con niños de la Caleta Los Verdes

CONAF en Caletas Los VredesCon motivo de celebrar la navidad anticipadamente, los funcionarios de Conaf visitaron a los niños y niñas del programa Centro Educativo Cultural de la Infancia (CECI), perteneciente a la Red JUNJI, ubicado en la caleta Los Verdes.

La jornada educativa y medioambiental, consistió en la entrega de dulces, además de libros y lápices para colorear. Paralelamente, los funcionarios realizaron una serie de juegos didácticos que contaron con la participación de las familias de los párvulos.

El broche de la jornada se cumplió con la presentación de la obra de teatro denominada “La caja y la botella”, que forma parte del libro “Ecocuentos de Tarapacá” y que tiene por objetivo que los niños y niñas aprendan a reciclar, reutilizar y reducir.

Junto a esto, los funcionarios de la Corporación Nacional Forestal,  plantaron ocho árboles de laureles en flor al interior del recinto, mediante el Programa de Arborización “Un chileno, un árbol”.

Juan Ignacio Boudon, Director de Conaf indicó que “esta iniciativa nace de los funcionarios de Conaf y forma parte de las actividades de navidad que están desarrollando, especialmente, con los niños más vulnerables. Elegimos la caleta Los Verdes, porque es un sector que requiere de mucha ayuda y apoyo, especialmente en el aspecto medioambiental. Y, gracias al Programa de Arborización, hemos traído árboles para hermosear su entorno, además de entregarles un mensaje a los más pequeños para que cuiden nuestro recursos naturales”.

Para el Director Regional de JUNJI, Ronel Torres, esta iniciativa que nace de los trabajadores de Conaf, significa mucho, no sólo para los niños y niñas, sino que también para sus familias.

“Para nuestra institución es tremendamente importante el apoyo que nos brinden otros servicios públicos y sus funcionarios. En esta oportunidad es la institución que vela por el medio ambiente, por fomentar el cuidado a nuestro planeta y nuestra ecología, la que hoy día nos apoya con obras tan significativas como “la caja y la botella”, que promueve estas políticas en los niños y niñas, sus familias y en definitiva toda la comunidad de la caleta Los Verdes. Estamos muy agradecidos”, puntualizó la autoridad máxima de JUNJI.

Gloria Alvarado, técnico en educación parvularia y encargada del Ceci, Los Verdes, manifestó  que “esta iniciativa es muy importante para nosotros, es un paso muy grande para los niños y las familias que viven en la Caleta, ya que se une la comunidad entera. Los papás y mamás hoy se preocupan de la ecología, de cuidar los árboles, etc., lo que antes no veíamos…Nos llena de orgullo que Conaf y sus funcionarios esté con nosotros. Antes no teníamos nada verde y hoy tenemos árboles, los niños y niñas están felices y se nota que respiramos un nuevo aire. Ha sido una jornada inolvidable”.

Finalmente José  Antonio Maldonado, funcionario de Conaf, señaló que esta iniciativa es una tradición de quienes laboran en la corporación. “Buscamos aportar a los niños con una mañana alegre, entretenida, con actividades lúdicas como juegos, una obra de teatro y arborizando este espacio para que los más pequeños se desarrollen en un entorno más agradable y sano”.