Colegio Chipana cerró talleres artísticos del Programa de 4 a 7

Programa de 4 a 7 SERNAM TarapacaUn centenar de niños y niñas recibieron regalos navideños y dulces de parte de Sernam y Teck Quebrada Blanca, en la gran gala artística, musical y literaria en el cierre de actividades 2012 del Programa de 4 a 7 en el Colegio Chipana.

A la ceremonia asistió la directora regional de Sernam, Natalia Currin, el director de Junaeb, Ángel Olivares, la directora de la Escuela Chipana, Brenda Farías y la coordinadora regional del Programa de 4 a 7, Luisa Díaz.

Currin expuso que el programa es un apoyo a las madres trabajadoras porque permite que los estudiantes estén bien cuidados al terminar sus horarios de clases y aprendan valores integrales en su desarrollo formativo”.

Por eso les dijo a los apoderados presentes que “antes no tenían con quien dejarlos y claramente era un obstáculo a la hora buscar trabajo. Gracias al Presidente Piñera nació este programa para facilitarles el ingreso al mundo laboral y de esa forma lograr un ingreso mayor para el bienestar de sus familias”.

La autoridad de Sernam agradeció a Teck Quebrada Blanca por colaborar constantemente en darles una felicidad mayor a los menores de la red de Sernam. “No puedo dejar de agradecerles porque son aliados de primer nivel y han dado una hermosa navidad a miles de niños y niñas de nuestra red”.

La directora de la Escuela Chipana, Brenda Farías, resaltó los aprendizajes obtenidos por los alumnos. “Agradecer a los apoderados y padres por sumarse a este proceso porque ha sido un trabajo excepcional en todo sentido y el próximo año se vienen muchos desafíos”.

El taller de coro del  Programa de 4 a 7 presentó  la canción de Mira Niñita de Los Jaivas,  luego el taller de folclor montó dos bailes de jarabe de tapío y tinkus; el taller de periodismo regaló un boletín con las actividades más importantes del año y el taller de poesía representada por las alumnas Julia Castro y Javiera Olivares.

Apoderados

La apoderada Lilian Poblete explicó que dejar al cuidado de sus hijos en taller educativos fue muy positivo. “Nos sirvió mucho porque pude dedicar a buscar un trabajo sin la preocupación de con quién dejarlo y he visto como ha obtenido habilidades para desenvolverse mucho mejor”.

Violeta Fernández coincidió resaltando que “mi hijo ha ganado mucho al venir a estos talleres pero su pasión es el periodismo y sacar fotografías”. El alumno Richard Cortés contó que su pasión es escribir noticias e informar a la comunidad escolar del acontecer interno.