SSS realizó seminario sobre descarga de riles en nueve regiones del país
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) realizó una serie de seminarios sobre la fiscalización de las descargas de residuos industriales líquidos (Riles) a las redes de alcantarillado público en nueve regiones de Chile.
El objetivo de las exposiciones fue explicar los alcances y obligaciones que tiene el sector industrial respecto de la normativa vigente D.S. MOP N° 609/98, que regula la disposición de los desechos resultantes del proceso productivo y que posteriormente son descargadas en las redes públicas de recolección de aguas servidas.
Los seminarios, que se efectuaron en las regiones Metropolitana, Tarapacá, Antofagasta, Atacama (en conjunto con el Consejo de Producción Limpia), Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Bío Bío y Los Lagos, contaron con la presencia de las autoridades locales y representantes de los establecimientos industriales afectos a esta normativa.
Al respecto, el jefe de la Unidad Ambiental de la SISS, Gabriel Zamorano, explicó que “Los participantes mostraron gran interés en el tema, lo cual se vio reflejado en la masiva concurrencia, realizando diversas consultas, principalmente respecto de los controles directos que realizan las empresas sanitarias. Para la SISS, como ente fiscalizador, es muy importante que el sector industrial esté al tanto y maneje correctamente los procesos de disposición de los riles al alcantarillado y qué dice la normativa al respecto”.
Los seminarios también contaron con la participación de la empresa servicios sanitarios local, debido a que es su responsabilidad velar que a sus redes no ingresen riles que incumplan con la normativa vigente, generando daños o problemas de funcionamiento en las redes de alcantarillado y/o plantas de tratamiento de aguas servidas.