Gobierno realizó Octava Plaza de Justicia en Pica

En la Plaza de Armas, corazón de la localidad de Pica se realizó la octava Plaza de Justicia, destinada a proporcionar atención y asesoría a toda la comunidad por parte de los servicios que integran el sector justicia de la Región, más otras instituciones invitadas.

La señalada actividad fue encabezada por la Seremia de Justicia y organizada por la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá  y Antofagasta, CAJTA y el Servicio Médico Legal, SML. En la oportunidad, estuvieron presentes las siguientes entidades del sector justicia: Servicio Médico Legal, SEREMIA de Justicia, Registro Civil e Identificación, SENAME, Gendarmería con el Patronato de Reos y atención a mascotas y CAJTA. A los anteriores también se sumaron especialmente para la ocasión: SERNAM, los Centros de Mediación Familiar Licitada de la CORDUNAP y Pukará, SENAMA, Carabineros de Chile y CONADI.

Hasta la Plaza de Armas, llegaron las vecinas y vecinos, quienes pudieron formular diferentes tipos de consultas, tanto a cada uno de los organismos del Gabinete de Justicia, como los servicios invitados.

En tanto, el Seremi de Justicia, Darío Chacón Vicentelo, señaló  que,“para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es indispensable acercar esta oferta programática de servicios a la comunidad que se encuentra distante o en sectores de difícil acceso, para que puedan acceder a trámites que para muchos es muy difícil realizar; tomando como un resultado beneficioso el disponer hacia la comunidad de nuestras Plazas de Justicia y todos nuestros servicios asociados tales como; Registro Civil, Servicio Médico Legal, la Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería, SENAME, entre otros”.

De tal forma, los habitantes de Pica, tuvieron la posibilidad de contar con una serie de instituciones que trabajaron en terreno, llevando  respuestas y orientaciones; lo que permitió resolver inquietudes sin la necesidad de trasladarse a un centro urbano.

En la actividad estuvieron presentes por CAJTA el consultorio jurídico de Alto Hospicio y el consultorio Jurídico Móvil. Participando por la primera unidad su abogado jefe, Juan Villarroel y la asistente social Elizabeth Valdés, en tanto por la unidad de Alto Hospicio se hizo presente su abogada jefa (s) Magaly Muñoz y la asistente social, Carla Urbina. Quienes atendieron y asesoraron a todas las personas que lo requirieron; predominando entre las materias más vistas y consultadas las relativas a familia, civiles, derechos de aguas y penales.

La actividad se realiza en los diferentes sectores de la ciudad, así como al interior de la Región y las caletas de nuestra costa. Las Plazas de Justicia se enmarcan en el trabajo en terreno del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, donde el gabinete de Justicia y los servicios públicos invitados, llevan su oferta hasta la comunidad, de tal manera que las ciudadanas y ciudadanos puedan resolver sus dudas e inquietudes, lográndose a su vez, dar un acceso oportuno a la justicia.