Vacunas W 135 están distribuidas en todas las comunas de Tarapacá
Con la entrega de vacunas a la posta de Camiña, el sábado 1 de diciembre a las 16:00 horas se concluyó con el proceso de distribución de las vacunas para prevenir W 135 en menores de 5 años, en toda la región de Tarapacá, de tal forma de comenzar sin inconvenientes con la campaña de vacunación que parte el 2 de diciembre, a nivel nacional.
El Seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández Ibacache, fue el encargado de llevar personalmente las vacunas a las comunas que no pudieron retirar las dosis correspondientes para su población, llegando hasta Huara y Camiña, en donde se entregaron un total de 330 dosis.
“Parte del trabajo previo al inicio de la campaña de vacunación de la W135 es asegurarse que cada comuna cuente con las vacunas necesarias para iniciar la inmunización, es por eso que nos hemos desplegado con distintos equipos para llegar a aquellas comunas que no tenían posibilidad de retirar sus dosis de la central de vacunas de la Seremi de Salud de Tarapacá. Tras este trabajo podemos asegurar que la vacuna W135 está disponible en toda la región”, precisó el Seremi.
En Huara se entregaron en la posta de dicha comuna un total de 250 dosis de Menactra, que tras revisar la cadena de frío, fueron almacenadas con los resguardos y temperaturas adecuadas, para disponer de ellas al momento de iniciar el proceso de vacunación.
Camiña
En Camiña fue el alcalde Sixto García quién recibió las 80 dosis que se entregaron en la posta, para inmunizar a los niños de entre 9 meses y menos de cinco año de dicha comuna. Junto con agradecer la preocupación de las autoridades el alcalde manifestó su compromiso y del equipo de salud de su comuna para inmunizar a los menores de la comuna lo antes posible y así tener una comunidad protegida contra la W135.
El Seremi de Salud, Manuel Fernández, en tanto explicó que la cantidad de vacunas distribuidas está en función de la capacidad de almacenamiento de cada establecimiento de salud, “es por ello que los equipos de Salud Pública y de la red asistencial estarán monitoreando constantemente el stock de vacunas, a fin de que exista una permanente disponibilidad en todos los dispositivos de salud, hasta lograr la inmunización total de la población objetivo”, recalcó la Autoridad Sanitaria.