Gerente de Asuntos Externos de Collahuasi entre las 100 mujeres líderes de Chile

Desde el año 2002 Economía y Negocios del diario El Mercurio y Mujeres Empresarias instituyeron el premio “100 Mujeres Líderes”, que tiene por finalidad destacar a las mujeres del país que se desempeñan en los ámbitos empresarial, profesional, académico y de servicio público, principalmente calificándose su trayectoria y aporte femenino de liderazgo nacional.

Es en ese escenario -en su XI versión del 2012-, donde fueron nominadas más de 5000 mujeres y 600 mujeres fueron destacadas en diversas áreas, la Gerente de Asuntos Externos de la minera Doña Inés de Collahuasi, Bernardita Fernández, fue elegida entre una de las 100 mujeres lideres en Chile, donde también forman parte personalidades como Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres; Evelyn Matthei, Ministra del Trabajo; Amalia Cubillos, Directora Desafío Levantemos Chile; Myriam Loyola, Presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Emprendedoras de Antofagasta; y Francisca Valenzuela, Cantante y Compositora.

La calificación estuvo a cargo de un prestigioso jurado formado por ejecutivos, empresarios, autoridades de Gobierno, periodistas y personalidades del ámbito social y cultural. Y en el caso de Bernardita Fernández se enfatizó su calidad humana y labor profesional en el sector minero donde se ha desempeñado como Gerente de Asuntos Corporativos en Freeport-McMoRan Sudamérica, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Minera Escondida, y desde el 2008 liderando la Gerencia de Asuntos Externos y vocera oficial de la Compañía minera Collahuasi.

Para Bernardita Fernández este reconocimiento “representa un homenaje a las mujeres mineras, en particular las mujeres de Collahuasi, que admiro profundamente por su entrega y excelencia tanto en lo profesional y técnico, como en sus cualidades humanas”. Manifestando que para ella fue una grata sorpresa la nominación expresándose muy emocionada más que con el premio, con las muestras de cariño de sus seres queridos y amigos de la industria.