Emergya participa con éxito en el encuentro Ciudadanía y Gobierno Digital 2012

La filial chilena de Emergya ha participado exitosamente en el evento C+G 2012 (Ciudadanía y Gobierno Digital 2012), que constituye un excelente espacio de intercambio de experiencias de Gobierno transparente y participación ciudadana. Emergya ha querido apoyar este evento para dar a conocer su experiencia y soluciones de Participación Ciudadana y Plataformas de Datos Abiertos, que ha implantado con éxito para Gobiernos y Administraciones Públicas españolas y que ahora quiere promover en el país chileno.

El Gerente General en Chile, Antonio Fernández señaló que “Chile está haciendo un esfuerzo muy importante para promover la transparencia en la gestión y datos del Gobierno; desde Emergya no sólo apoyamos sino que queremos contribuir a fortalecer esta apuesta del Gobierno chileno con nuestra experiencia y soluciones”.

Esta II edición del evento C+G, organizado por la Unidad de Modernización y Gobierno Digital del Gobierno chileno, reunió a 2000 asistentes y en él se trataron temas como “soluciones colaborativas para problemáticas ciudadanas”, “innovación abierta” o “los desafíos de las redes sociales para un gobierno”, entre muchos otros. Entre los conferenciantes encontramos personalidades como Andrés Bustamante (Director de Gobierno Digital del Gobierno de Chile), David Eaves (Asesor en Gobierno Abierto para la ciudad de Vancouver, Canadá) o Martin Wasserman (Analista Senior de Políticas de Internet para Latinoamérica de Google).

Emergya ha desarrollado soluciones como “Participa en Andalucía”, una plataforma de participación ciudadana para el Gobierno de Andalucía, la región más grande de España con 10 millones de habitantes, para crear comunidades de ciudadanos que puedan debatir y presentar propuestas al equipo de gobierno de su localidad. Puesta en marcha en 2007, “Participa en Andalucía” es una plataforma de participación ciudadana pionera con la que Emergya tuvo la oportunidad de posicionarse como líder en soluciones de participación ciudadana.

Asimismo, ha desarrollado una plataforma de datos abiertos que promueve una cultura de transferencia de información de los gobiernos a la ciudadanía. En particular, la plataforma OpenData Córdoba puso a disposición del municipio de Córdoba información muy valiosa para ayudar a emprendedores a iniciar su propia empresa local: afluencia de transeúntes en distintas partes de la ciudad, datos demográficos, legislación local, información sobre otros negocios, etc.

Emergya es una empresa que promueve el uso y desarrollo de soluciones open-source, que, en muchos casos, reducen el costo de adquisición y mantención de software para gobiernos y entidades privadas. Actualmente, se encuentra en proceso de internacionalización en Latinoamérica, con sede en Santiago de Chile y proyectos en Venezuela y Chile.