Gobernante de Chile participó en la Cena Anual del Consejo Minero 2012
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a miembros de su gabinete de ministros, participó esta noche en la Cena Anual del Consejo Minero 2012, oportunidad donde puntualizó la importante labor de la minería chilena para alcanzar el desarrollo y derrotar la pobreza.
En la ocasión, el Mandatario recordó también los desafíos que enfrenta este sector y las medidas que el Gobierno está tomando al respecto. Entre ellas, destacó que “necesitamos con urgencia avanzar en la materialización de las inversiones en materia de energía. De acuerdo a todas las estimaciones disponibles, para seguir creciendo a cifras cercanas al 6%, vamos a tener que duplicar nuestra capacidad de producción de energía durante los próximos 10 años”.
Asimismo, señaló que “para enfrentar este mayor consumo proyectado necesitamos, sin duda, un cambio no solamente de estrategia, sino que también de actitud y enfrentar el tema de la energía como un tema país”.
En esa misma línea, se refirió a la Estrategia Nacional de Energía, impulsada por el Gobierno, y detalló algunas de las iniciativas que se ya encuentran en marcha como la nueva Ley de Concesiones y Servidumbres y la Carretera Eléctrica que “va a permitir contribuir al ordenamiento y a la planificación territorial que el país requiere en materia de líneas troncales de transmisión, para evitar su proliferación, por los efectos negativos que tiene sobre el medioambiente y sobre las comunidades”, sostuvo.
En segundo lugar, se refirió al recurso hídrico, donde resaltó el lanzamiento de la Estrategia Nacional Hídrica para los próximos 20 años. Dentro de este plan destacó un proyecto de “inversión en materia de embalses, que nos va a permitir duplicar la capacidad de almacenamiento en nuestro país, en un período de 14 años, y aumentar en cerca de 50% la capacidad de embalse durante el remanente de esa década”, expresó.
Del mismo modo, detalló otros desafíos que deberá enfrentar la minería como: la protección del medio ambiente, incrementar los niveles de seguridad minera, la escasez de mano de obra y la inversión en innovación y desarrollo, entre otros.
Al finalizar su intervención, el Jefe de Estado hizo un llamado al sector minero a que “compartan y se comprometan con este enorme esfuerzo que juntos tenemos que hacer para lograr que nuestra minería enfrente y supere estos obstáculos y cuellos de botella, y siga aportando a que nuestro país se pueda transformar, antes que termine esta década, en el primero, ojalá no el único país de América Latina que pueda decir con mucho orgullo y también con mucha humildad: hemos derrotado el subdesarrollo, hemos derrotado la pobreza y lo hemos hecho en democracia y en paz”.